Tengo 30 años mi nombre es Santiago Müller y soy de capital federal.Estudie creatividad publicitaria en la escuela de creativos publicitarios por la zona de Belgrano dirección de arte, fotografía en el ISAF también en Belgrano fotógrafo profesional., recientemente hice un curso de iluminación con Braulio Perez Marti.Viví en el exterior durante un tiempo, en Republica Dominicana y Panamá para ser mas especifico, durante ese tiempo trabaje como fotógrafo para distintas empresas de fotografía turística y en proyectos propios montando mi propia empresa de servicios de fotografía turística. En panamá realice fotografías publicitarias para Hacienda country club Panamá ubicado en el cerro azul (http://www.haciendacountry.com), además trabaje de forma independiente realizando trabajos para para distintos restaurants y resorts de bocas del toro también en Panamá (http://www.hotelplayatortuga.com)Hace unos años me encuentro viviendo en capital federal buenos aires., con varios proyectos personales como por ejemplo la creación de mi propio estudio de fotografía.
https://www.facebook.com/Fotosmuller
https://www.flickr.com/photos/santiagomuller
Catalina Galante
Catalina Galante
Fotógrafa
Silvana Casado
Silvana Casado
www.mis-mandalas.com.ar
silvanacasado@hotmail.com
www.mis-mandalas.com.ar
silvanacasado@hotmail.com
Mi
nombre es Silvana Casado.
Nací
en San Martín, provincia de Buenos Aires el 2 de septiembre de 1967.
Me
recibí de Diseñadora Gráfica en la Universidad de Buenos Aires en 1992.
Trabajé
como diseñadora de packaging y luego incursioné en el mundo de la moda.
Con
el arte y la pintura comencé desde que tengo memoria. Mis mejores compañeros
siempre han sido los lápices de color o los pinceles.
Hace
más de siete años diseño mandalas artísticos, una experiencia espiritual muy
intensa.
Aunque
siempre fui autodidacta, desde hace dos años asisto al taller del artista
plástico Uri Negvi, junto a quien realicé estas obras.
Trabajo
en acrílico sobre fibra. Respecto
a mi mirada sobre el mundo y lo que digo a través del arte, creo que las palabras
de Uri Negvi, quien además de mi maestro, ha sido mi curador en la muestra
anterior, describen con mucha claridad y precisión lo que siento.
“Silvana
Casado comparte la idea de expresar lo emotivo pero, en su caso, esa aspiración
se traslada a realidades cotidianas en una búsqueda de expresión entre dos
culturas, la occidental y la oriental. Practica una estética de la recuperación
de entrañables tradiciones.
Resulta
evidente su intención de mantener el lazo con la historia, rechazando posturas
tanto clásicas como innovadoras, recurriendo a elementos condensados y
sintéticos, capaces de hablar de un orden universal total, independiente del
mundo cotidiano.
Sus
pinturas sugieren, por encima de todo, una idea global de orden cósmico, nunca
rígido ni caótico.
En
un mundo alterado, de grandes incertidumbres, de zozobras e intranquilidades,
las obras de Silvana generan posibles opciones de reflexión y estética." Uri Negvi
Alicia Fernandez Roiger
Alicia Fernández RoigerArtísta Plástica
Profesora de Dibujo y Pintura
Directora de Academia de Arte Roiger
academia_a_r@yahoo.com.ar
https://www.facebook.com/alice.feroi.1
Creo que nací con un lápiz y un pincel en mi mano y con una gran vocación docente. Hasta hace un tiempo "autodidacta", me parecía una palabra pretenciosa , pero si...."Un autodidacta es aquel que se instruye y realiza el aprendizaje de nuevos conocimientos a través de sus propios medios, y en la búsqueda y realización individual de la información de las prácticas que correspondan", Sí; soy autodidacta.
Esteban Chorovicz - Escultura en plastilina
Esteban Chorovicz
Escultura en plastilina
Escultura en plastilina
Flickr Search: chorosky
www.flickr.com
Desde mediados de 2002 Esteban Chorovicz (Chorosky) realiza esculturas. Y lo hace en plastilina.
Comenzó a investigar en este material de forma casual, casi lúdica, fue probando y volcando en este juego todo lo que había absorbido de sus pasos por diversos talleres infantiles de arte, cerámica y plástica. También, lo que había visto hacer a Silvia, su madre ceramista.
Quiso plasmar en la plastilina la esencia de personajes que siempre admiró de una forma u otra, personajes de la historia universal, de la literatura, de las artes, de la filosofía y del quehacer nacional e internacional.
En julio del 2004 comenzó a difundir sus trabajos en una página web (chorosky.blogspot.com), con gran aceptación y en Flikr http://www.flickr.com/search/?q=chorosky&f=hp. Un año después, celebrando el año de vida de esta página, realizó su primera muestra: fue el 11 de julio de 2005 en el multiespacio Maldito Salvador, en pleno barrio de Palermo; esta muestra se extendió por dos días, por pedido de los asistentes.
Personajes como Juan Domingo Perón, Ernesto Che Guevara, Vladimir I. Lenin, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, madre Teresa de Calcuta, Aníbal Troilo, Buster Keaton, pronto fueron acompañados por otras creaciones: Marlon Brando, Mahatma Gandhi, Groucho Marx, Charlie García, Miles Davis, Astor Piazzola, y muchos más.
Otra edición de las muestras, se realiza en octubre de 2005, también en Maldito Salvador, fue una multidisciplinaria, con performances de músicos y actores
En noviembre de 2006, realizó otra muestra, esta vez en otro multi espacio, en El Viejo Indecente, también en el porteño barrio de Palermo. En esta oportunidad, se trató de una muestra colectiva que reunía a varios artistas jóvenes, en donde había pintura, fotografía y música.
En la actualidad, más de doscientos personajes conforman el mundo de esculturas de Chorosky. Juan Pablo II, Carlos Gardel, Freddy Mercury, Sigmund Freud, The Beatles, y otros tantos personajes de todos los ámbitos y tiempos conforman este mundo.
También en este mundo de plastilina se encuentran las incursiones de Chorovicz en la pintura con este material, pinturas que hacen homenajes a artistas como Picasso, Edvard Munch, Vincent Van Gogh, Linchestein, Egon Schiele y otras obras propias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)